Antonio Sandoval Rey
  • Home
  • Bio
  • Blog de autor
  • Escribir al aire
  • "¿Para qué sirven las aves?"
  • Enlaces

El "salto generacional" de las agujas colinegras islandesas

11/18/2013

0 Comments

 
Qué interesante este estudio sobre agujas colinegras de Islandia Limosa limosa islandica publicado en el último número de “Proceedings of the Royal Society B”. Revela cómo cada año las aves de mayor edad que invernan en España y Portugal regresan a Islandia en mayo, mientras que las de años recientes lo hacen en abril. Estas últimas, a su vez, nacieron unas semanas antes que las otras, como consecuencia del cambio climático.

Según los autores, en el caso de esta subespecie el adelanto de estos ejemplares jóvenes en las fechas de su llegada a las zonas de cría no es fruto ni de la capacidad de cambio/adaptación individual, sino de una suerte de “salto generacional”.

¡Qué cara se les debe quedar a las colinegras de más edad cuando llegan a Islandia de acuerdo con la tradición, y descubren cómo los jóvenes rebeldes y desmelenados ya están allí, y de fiesta!

Este estudio ha sido posible gracias a las aportaciones de más de 2.000 voluntarios que durante esos años leyeron las anillas de estas aves tanto en Iberia como en sus lugares de parada migratoria y en Islandia. Es, por tanto, todo un ejemplo de cuánto puede aportar cualquier ornitólogo/a con este tipo de trabajo de campo.

Imagen
Fuente: http://www.wildbirdgallery.com/images/birds/limosa_limosa/islandica.htm
0 Comments

Una sentencia

11/14/2013

1 Comment

 
Imagen


Cada día, desde hace once años, recuerdo alguna vivencia acontecida tras el hundimiento del petrolero Prestige. Los sucesos de aquellos meses se han mantenido tan vivos en mi memoria que seguirán siendo, me temo que para siempre, parte de mi presente. Para exorcizar algunas de las huellas de aquella experiencia, las convertí en un texto que ocupa buena parte del capítulo V de ¿Para qué sirven las aves?. Allí, tras narrar cómo colaboré en el rescate y el estudio de las aves afectadas, sintetizo lo que hasta junio de 2012 venía dando de sí el en apariencia interminable proceso judicial que debía rastrear a los presuntos responsables de todo aquello. Ya sólo había cuatro imputados, uno de ellos desaparecido. Ninguno era más que un técnico a las órdenes de una instancia política o empresarial superior.

Esta semana el mundo ha conocido la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de A Coruña. Únicamente la ha celebrado públicamente, en una nota de prensa y a través de sus portavoces, el Partido Popular, que gobernaba entonces, como hoy, en Galicia y en España. El resto de la sociedad, a juzgar por los medios de comunicación, la ha considerado "frustrante", "escandalosa", "lamentable", "injusta"... Para el PP cuanto sucedió fue un "accidente", y su gestión por parte del gobierno de entonces fue "axeitada" (la Real Academia Galega define "Axeitado/a" como: 1. Que se adapta o se acomoda bien o mejor a alguna circunstancia de una persona o cosa; 2. De tamaño proporcionado y buena hechura; 3. Persona de trato agradable). 

En uno de esos ejercicios de prestidigitación lingüística a los que nos han acostumbrado los gabinetes de comunicación de los poderes políticos y económicos (durante las mareas negras provocadas por el Prestige se sucedieron varios famosos ejemplos de esta práctica), el PP convierte en "axeitada" lo que para los jueces fue una coordinación "difusa y confusa" (pág. 153 de la
sentencia) por parte de la Delegación del Gobierno. Según la Audiencia Provicial de A Coruña, además (pág. 165), "...si es posible, y a veces resulta obvio, que se han demostrado negligencias, incurias y modus operandi inaceptables y, si es verdad que se han demostrado infracciones administrativas y reglamentarias explicables pero a veces muy llamativas, de eso no se infiere naturalmente que se haya demostrado la existencia de una responsabilidad penal". Así que no la hay para los imputados, si bien (pág. 207) "resulta poco convincente que esa responsabilidad no dependiese directamente de otras autoridades tan o mejor asesoradas que el acusado y con una posibilidad de influir en que la crisis y su resolución sea ms rápida y eficaz". Se refiere a López Sors, en aquel momento Director de la Marina Mercante. Tanto este como los otros imputados soportaban en solitario una carga que debería haber sido compartida por sus jefes (altas autoridades de poderes políticos y económicos), a quienes esta sentencia se refiere así de pasada y no menciona ni por sus nombres ni por sus cargos.

Soy poco más que un pajarero escritor. Desde tan humilde condición (en la que me siento muy a gusto), y como padre de un niño al que un día tendré que explicar todo esto tras haber intentado educarle en la responsabilidad personal, las claves de la ciudadanía, el respeto por el bien común, la misteriosa hermosura de la naturaleza y la necesidad vital de preservarla, me he visto en la necesidad de escribir mi personal sentencia. La redactada por la Audiencia Provincial de A Coruña, lamentablemente, no me sirve para lo que yo necesito.

No me harán falta tantos folios.

En la historia de la humanidad ha habido y habrá muchos momentos así. Esta impunidad de quienes tan sólo se rigen por los códigos de la avaricia, y de quienes han sido elegidos para defender el bien común pero optan por el de los suyos, te inunda de escalofrío y de náusea. Cuando tiene lugar de forma reincidente, como una marea pestilente que alcanza la costa una y otra vez, puedes llegar a pensar que todo está perdido y no hay nada que hacer. Que no merece la pena siquiera protestar. Que las cosas «son así». Es bueno recordar entonces cómo es precisamente en esos momentos de la historia cuando miles de héroes anónimos se han levantado y se han ido a limpiar aunque sea con sus manos incluso la más repugnante de esa basura. Cada uno lo mejor que ha sabido, y en la medida de sus fuerzas. 

Eso es lo que hay que hacer: limpiar. Cada día, mientras exista la memoria. Y rescatar sin descanso una y otra vez de esa inmundicia a las aves de la esperanza, la democracia y la verdad, para que vuelvan a volar. Quienes no colaboren en esta tarea sólo pueden ser considerados ignorantes o cómplices. Y a quienes le nieguen utilidad, o la reprueben, o con sus malabarismos lingüísticos la deformen y enreden, sólo se les puede calificar de culpables.
1 Comment

Presentación en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)

11/13/2013

0 Comments

 
Imagen
Mañana viernes 15 de noviembre a las 20:00 presentaré en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) "¿Para qué sirven las aves?", invitado por la asociación Drosera y ese Ayuntamiento. 

0 Comments

Presentación en la librería Bahía de Foz (Lugo) de "¿Para qué sirven las aves?"

11/13/2013

0 Comments

 
Imagen






El viernes 8 de noviembre la librería Bahía de Foz y la Sociedade Galega de Ornitoloxía me invitaron a presentar "¿Para qué sirven las aves?" en el marco de las "II Xornadas de iniciación ás aves da ría de Foz". 

Imagen
Tuve la suerte de estar acompañado en la mesa por Luis José Salaverri, toda una referencia de la ornitología de la Mariña lucense y de Galicia, quien aportó a la charla numerosas anécdotas muy divertidas de sus excursiones pajareras por la ría de Foz.
Imagen
Muchas gracias tanto a él como a Cielo y su familia, responsables de la Librería Bahía, por la acogida que nos dieron a Ana y a mí esa tarde. Después de la presentación, que acabó convirtiéndose en una entretenida tertulia entre los presentes, nos fuimos a cenar juntos y aún seguimos hablando de pájaros. 

Por cierto que la librería Bahía, que ya tiene 50 años de trayectoria, es una de las más encantadoras en las que he entrado en los últimos años. Fue toda una sorpresa. Junto a multitud de títulos muy bien seleccionados hay infinidad de juguetes también de muy buen gusto. Foz tiene mucha suerte de contar con un espacio así, y por supuesto con personas como Cielo, tan entusiastas de la literatura y de la naturaleza.
0 Comments
Forward>>

    Contacto

    Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha.

    ​

    Archivos

    February 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    May 2021
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    June 2015
    April 2015
    October 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.