Antonio Sandoval Rey
  • Home
  • Bio
  • Blog de autor
  • Escribir al aire
  • "¿Para qué sirven las aves?"
  • Enlaces

LA PRESA DE HOY, de Dave Langlois

6/13/2017

1 Comment

 
La presa de hoy - Dave Langlois
Tundra Ediciones, 2016. 220 páginas
Precio: 16,50 €
Picture
Me flipan los westerns. “Grupo Salvaje”, de Peckinpah, es una de mis películas favoritas. Me sobrecoge Ethan (Wayne) en “Centauros del desierto”, de Ford, cada vez que la vuelvo a ver. Frank Gruber, popular autor de novelas de este género, lo dividió en 7 categorías. Una de ellas es “Revenge Story” (relato de venganza). Otra, “Marshall Story” (relato de sheriff). 

“La presa de hoy”, estupenda novela de Dave Langlois que ha publicado Tundra Ediciones, cumple con todas mis expectativas para ambas. Y para lo que un aficionado como yo exige a una ficción con vocación de hacerte vibrar con la tensión 
creciente de su trama. O lo que es lo mismo, con la forma en que las decisiones de sus protagonistas te obligan a compartir sus dilemas al no dejarte más salida que ponerte en su piel, de tan bien trazados que están. 

Enhorabuena Dave por este texto, que además nos resulta muy próximo a quienes padecemos casi en carne propia, como tu protagonista, el acoso a la naturaleza salvaje y a las personas de bien que intentan defenderla frente a tantos malvados (tal cual) y aprovechados, apoyados en no pocos ignorantes, cínicos y débiles. ¿Por qué responde como lo hace? ¿Debería actuar antes? ¿Podría haberlo hecho sin dejarse por el camino algo de sí que luego echar de menos el resto de su vida? Y sin embargo, ¿ha sido así, a pesar de todo, echará de menos algo de sí mismo mientras siga vivo? Pero, ¿puede ser juzgado por su decisión? ¿Por quién? “Hay cosas que un hombre tiene que probarse a sí mismo, no a los demás” (“Horizontes de grandeza”, de Wyler).

En un western clásico el resorte de la acción sería por ejemplo el empeño de un terrateniente en hacerse con la propiedad de un pequeño granjero (“Raíces profundas”, de William Wyler). En el caso de “La presa de hoy” lo que en origen está en juego no es un patrimonio particular, sino de todos: esa biodiversidad mediterránea que Langlois describe con tanto cariño, conocimiento y musicalidad. Musicalidad por lo bien compuesto (feliz sorpresa) que está cada párrafo, y por la cantidad de referencias a las voces de lo natural que te encuentras. También, por cierto, por esas composiciones de Bach o Messiaen que atraviesan el texto, capaces de reconciliarte con cuanto de bueno tiene el mundo, incluso ante lo peor (tal cual; también) de él. En “La presa de hoy” ocupan el lugar de Max Steiner. ¡Una banda sonora de altura!

El mal existe. Los mejores westerns son tragedias. La sangre a veces no es roja: "Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener”, dice William Munny (Clint, ya sabéis) en “Sin Perdón”. Y viceversa, añade Langlois. Las tragedias no se juzgan. Sólo se padecen. Cuando las padeces como lector, es que el libro ha merecido la pena. Cuando terminan, tú sigues vivo, en tu casa, con los tuyos. Pero no te olvidas de aquello que escribió Jonathan Swift: “La vida es una tragedia a la que asistimos como espectadores durante un rato, y luego desempeñamos nuestro papel en ella”. ¿Es eso cierto? Leed “La presa de hoy”, y luego me decís.



1 Comment
Dave Langlois
6/13/2017 11:12:26 pm

Esta crítica tuya me encanta por muchas razones pero sobre todo porque me hace ver mi propia novela de manera fresca. Tú como autor, Antonio, sabes que, al empezar a escribir una novela, puedes tener bastante controladas todas las variables de argumento, ritmo, tono, registro, desarrollo de personajes, dialogo…pero lo que no puedes controlar de ninguna manera es cómo lo va a recibir cada lector. Ahí reside la grandeza y riqueza de la literatura. Nace de nuevo en la mente de cada lector. Al escribir esta novela nunca tuve presente el modelo de un Western. Pero lo que dices tiene todo el sentido del mundo porque uno de los temas subyacentes de cualquier Western es el “lawlessness”, y al tratar de la lucha conservación-caza en este país, a la fuerza vas a tener que hablar del desamparo legal de los defensores y el apoyo societal del que disfrutan los agresores. Así que te agradezco por haber hecho nacer de nuevo mi propia novela. Y larga vida a esta iniciativa espléndida tuya.

Reply



Leave a Reply.

    Sobre "LETRAS SALVAJES"

    Este blog va de LITERATURA DE NATURALEZA: libros, autores, editoriales, ideas... Cuanto me vaya encontrando en mis paseos por los bosques de las letras salvajes. 

    ​

    Contacto

    Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha.

    ​

    Archives

    October 2017
    July 2017
    June 2017

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.