Antonio Sandoval Rey
  • Home
  • Bio
  • Blog de autor
  • Escribir al aire
  • "¿Para qué sirven las aves?"
  • Enlaces

"El árbol de la escuela" en el suplemento cultural de El Correo

11/29/2016

0 Comments

 
Hoy el suplemento cultural de El Correo recomienda "EL ÁRBOL DE LA ESCUELA" (Kalandraka, con ilustraciones de Emilio Urberuaga y textos míos) entre los mejores libros ilustrados de la temporada.
​
Dicen que es "preciosidad con un derroche poético nada edulcorado", "una pequeña pasada" y "altamente recomendable". ¡¡Gracias...!!
Picture
0 Comments

Charla en Santiago de Compostela: "A árbore da escola" e a naturalización dos centros educativos

11/25/2016

0 Comments

 
Moitas gracias a toda a xente que hoxe asistiu ámiña charla sobre a naturalización de centros educativos e " A árbore da escola" na Facultade de Pedagoxía da Universidade de Santiago de Compostela.
​
En especial a Isabel Garcia-Rodeja Gayoso , pola súa invitación a compartir nese lugar máxico, donde se cultivan esas mestras y mestres (nada menos!) dos que tanto depende o futuro.
Picture
Imaxe: Isabel García-Rodeja Gayoso
Picture
Imaxe: Isabel García-Rodeja Gayoso
0 Comments

Charla en Ferrol sobre biodiversidad, ciudad y aves urbanas

11/23/2016

0 Comments

 
Muchas gracias a todas las personas que ayer os reunisteis en Ferrol para escucharme hablar de biodiversidad y aves urbanas. Gracias en especial a Nati, Alejandra y Edu. Y enhorabuena al Ayuntamiento por su iniciativa de impulsar el conocimiento de las aves de esa ciudad.

En la mesa, compartiendo ideas, estamos la concejala de Medio Ambiente, Esther Leira, y yo:
Picture
Imagen: Alejandra Feal
0 Comments

Entrevista en La Voz de Galicia, hablando de pájaros (cómo no...) y naturaleza urbana

11/20/2016

0 Comments

 
Hoy Pablo Portabales me entrevista en La Voz de Galicia:
Picture
Imagen: Marcos Miguez, La Voz de Galicia
«Lo mío con los pájaros fue un auténtico flechazo»
Antonio Sandoval, ornitólogo y comunicador ambiental, habla de una corriente internacional que apuesta por la biodiversidad en las ciudades y la creación de corredores verdes
​

PABLO PORTABALES 
20/11/2016 05:00

La palabra que más repite es naturaleza. Incluso habla de un concepto que los americanos manejan mucho, la vitamina N. «De naturaleza. El contacto con el medio natural ayuda a que la gente se recupere de enfermedades, beneficia a los chavales con TDAH. Es increíble pero hay niños que no saben caerse. Caen mal porque nunca caminaron por superficies irregulares. Tienen que aprender a mancharse, a subirse a los árboles y, eso sí, bajar con cuidado», destaca con su voz de docente apasionado Antonio Sandoval Rey, ornitólogo o pajarero. «Me da igual cualquiera de las dos. Proponemos a la RAE que incluya en pajarear la acepción de disfrutar de la observación de los pájaros». Tiene 49 años. En enero caen los 50. «Los llevo bien. Estar en medio de la naturaleza con la familia es mi forma de disfrutar», comenta este coruñés de la zona de Riazor. Está casado y es padre de un niño de 7 años que poco a poco va descubriendo los secretos que le enseña su padre. Recuerda la playa sin paseo marítimo, las rocas de las Esclavas y «las pozas donde veía los lorchos, la fauna marina. Siempre me gustaron los insectos, los peces, pero en un viaje a Alemania mi tía Montse me regaló unos prismáticos que cambiaron mi vida. Los utilizaba desde la ventana de mi casa para ver las aves. Lo mío con los pájaros fue un auténtico flechazo», confiesa.Pasear leyendo

Su afición es su pasión y su profesión. Trabaja en una empresa de comunicación y educación ambiental, organiza jornadas técnicas sobre biodiversidad, y es autor de varios libros llenos de plumas y naturaleza. Estudió en el Eusebio da Guarda y en Zalaeta. Pero también se formó en el bar Borrazás de la plaza de Pontevedra, donde entró en contacto con otros coruñeses con las mismas inquietudes. Hay otro aspecto importante en la vida de Antonio, la lectura. «De siempre me ha gustado. Incluso pasear leyendo, aunque sea de noche bajo la luz de las farolas», apunta sonriente. Charlamos en el café Delicias de Cuatro Caminos. Pide un Rioja. Me habla de una corriente internacional que parece imparable. «Se está trabajando por la biodiversidad en las ciudades. Se apuesta por hacer corredores verdes, que toda la gente de todos los barrios tenga cerca un espacio natural. Es justicia social, tenemos derecho a ver mariposas y hay muchas personas que no tienen esa posibilidad», afirma Antonio. Me habla de algo que todo el mundo sabe, lo complicado que es salir de la ciudad en bicicleta o andando. «Habría que hacer un corredor natural hacia la ría de O Burgo y que continuase hasta Cecebre. Es una asignatura pendiente». También lamenta el estado de los jardines de Méndez Núñez aunque «a los pájaros no les afecta el botellón».
El charrán y el vencejo
Asegura que en A Coruña y comarca hay censadas 133 especies de aves. «Es de los mejores rincones de la Península Ibwwérica, y Estaca de Bares, el mejor de Europa para avistar aves oceánicas», informa. Sus favoritas son el charrán ártico y el vencejo común. «El charrán pasa en otoño por delante de la costa de Galicia. Son como pequeñas gaviotas que incluso han llegado a Nueva Zelanda, a nuestras antípodas. Nos ayudan a entender las dimensiones del planeta. El vencejo llega en mayo a la ciudad y se va en agosto. Viene a criar en las oquedades de los edificios. Lo increíble es que desde que se marcha hasta que vuelve ese tiempo lo pasa en África volando», informa el experto que nunca se ha «planteado volar». Me cuenta que le gusta comer de pícnic con la familia y a veces descubrir algún restaurante al acabar los paseos. Le gusta probar de todos pero «platos de caza no, me da cosa», asegura este coruñés al que nunca veremos un fin de semana en un centro comercial. «Me gustaría encontrarme a más niños cuando paseo por la naturaleza. Lo necesitan», sentencia.
0 Comments

En la jornada sobre biodiversidad y diseño urbano de A Coruña

11/18/2016

0 Comments

 
Estupenda e intensa jornada ayer sobre BIODIVERSIDAD URBANA en A Coruña, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente en claboración con el CEIDA, la UICN y SEO/BirdLife. Muchas gracias a toda la gente que nos acompañasteis, llenando a tope el aula. 

También a quienes se desplazaron desde muy lejos para compartir sus visiones y experiencias: David Alba de la UAM, Luis Lobo de Vitoria-Gasteiz, Felipe Gonzalez Sanchez e Ignacio C. Fernández de SEO/BirdLife Cantabria, Margarida Parés de Barcelona... En sesión de tarde fueron surgiendo grandes ideas en los diferentes grupos que se formaron con motivo del taller. 

En la foto, el Alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, inaugura la jornada acompañado de izquierda a derecha por Felipe Gonzalez Sanchez(SEO/BirdLife), María García (Primeira Tenente de Alcalde e Concelleira de Medio Ambiente e Mobilidade Sostible) y Carlos Vales (Director del CEIDA y Vicepresidente del Comité Español de la UICN).
Picture
Imagen: Concello de A Coruña
0 Comments

Participo en la jornada A Coruña + Natural, organizada por el Ayuntaminto de A Coruña

11/14/2016

0 Comments

 
El próximo día 17 participaré en la Jornada "A CORUÑA + NATURAL", Organizada por el Ayuntamiento para reflexionar en torno a la necesidad de incorporar estrategias de fomento de la biodiversidad urbana en el diseño de la ciudad.

​Me tocará coordinar el taller de cierre de un día que contará además con la participación de ponentes del más alto nivel en este campo. ¡Enhorabuena al gobierno municipal por esta iniciativa!

Picture
0 Comments

Reseña de "El árbol de la escuela" EL CULTURAL

11/11/2016

0 Comments

 
0 Comments

    Contacto

    Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha.

    ​

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    May 2021
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    June 2015
    April 2015
    October 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.