Antonio Sandoval Rey
  • Home
  • Bio
  • Blog de autor
  • Escribir al aire
  • "¿Para qué sirven las aves?"
  • Enlaces

Los cuervos se conocen muy bien entre sí

4/24/2014

0 Comments

 
Cuanto más se estudia a los cuervos, más nos sorprenden. Ahora se ha comprobado que son capaces de detectar el rango social y de relaciones (amistad, dominancia...) que ocupa cada individuo no ya en el propio grupo, sino en los grupos vecinos. Y de usar de esta información. Aquí tenéis más información sobre este hallazgo. El artículo completo, en NATURE.
 Imagem
Fuente: http://medienportal.univie.ac.at/
0 Comments

Algunas aves son verdaderamente mafiosas

4/21/2014

0 Comments

 
Las prácticas mafiiosas las inventaron algunas aves mucho antes que los precursores de los Corleone. El tordo cabecipardo (Molothrus ater) norteamericano, pone como nuestros cucos sus huevos en nidos ajenos para que se los parejas de otras especies. Y después vigila. Y si alguna de ellas se deshace de uno de esos huevos, va y destroza todo su nido. Así que los huéspedes han aprendido eso de "te voy a hacer una oferta que no podrás rechazar": les sale a cuenta aguantarse y criar al pollito impuesto. Según explica esta información del Max Planck institute, este comportamiento era hasta ahora una hipótesis ("the mafia hypothesis") que acaba de ser probada. El Artículo completo, aquí.
 Imagem
© http://www.naturespicsonline.com/ Creative Commons Licence
Me apunta Fernando Arce en Facebook cómo estas aves, ademas, "granjean a sus huespedes (les destruyen puestas incluso si no les han parasitado). Por un lado puede ser para mantenerles acostumbrados a la mafia, o bien, para generar asincronias en las puestas, ya que la shembras como mucho pueden parasitar un nido al dia, y, al destruir puestas antes de poner el huevo, primero favorecen la aceptacion del parasito en la reposicion, y tambien, saben la fenologia del nido, y pueden parasitar nidos con huevos frescos, y evitar que haya mucho desfase entre el nacimiento de los pollos del huesped y el del suyo". 

Es decir, que como decía alguien en "Casino", de Scorsese: “Hay tres maneras de hacer las cosas: bien, mal y como yo las hago”.
0 Comments

Claves para preservar la diversidad evolutiva de las aves

4/14/2014

0 Comments

 
¿Qué especies preservan mejor las ramas en que la evolución ha diversificado la Clase Aves? Este artículo publicado en Current Biology plantea varias claves para responder a esta pregunta. 

Tras analizar las 9.993 especies de aves existentes, los autores seleccionaron de entre ellas cuáles disponen de un "menor número de parientes en el árbol de la vida" (es decir, en su rama evolutiva), y al mismo tiempo están más amenazadas. Muchas de ellas, como era de esperar, son muy llamativas, y a veces únicas. 

Uno de sus resultados es una relación de las 100 especies que deberían merecer mayor esfuerzo conservacionista en este sentido, y la consiguiente lista de áreas que deberían protegerse con este objetivo a nivel global. 

Esa lista, expllican, servirá para seleccionar, por ejemplo, qué especies deben recibir especial atención por parte del programa www.edgeofexistence.org del Zoológico de Londres. 

El enlace para descargarte el PDF completo es este.
 Imagem
0 Comments

Entrevista en la revista Eroski Concumer

4/4/2014

0 Comments

 
"Pocos ejercicios hay tan completos: ejercicio físico para todos los sentidos, sobre todo la vista y el oído; ejercicio intelectual, porque identificar algunas de las especies es todo un reto y exige verdaderas concentración y empeño; y ejercicio emocional, porque no hay nada tan hermoso como la naturaleza, no hay mejor hogar para nuestras sensaciones". Ya os imagináis a qué actividad me refiero al responder así a una de las preguntas de esta entrevista que me ha hecho Álex Fernández Muerza para la revista Eroski Consumer. ¡Espero que os guste!
Imagen
0 Comments

    Contacto

    Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha.

    ​

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    May 2021
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    June 2015
    April 2015
    October 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.