¡Ya a la venta! TERRITORIOS PAJAREROS, coordinado junto a Alfonso RodGar y editado por BichoMalo Libros, con (maravillosas) ilustraciones de Fran Torrents . Tras varios meses de intenso y feliz trabajo, por fin ve la luz este libro, integrado por una colección de 37 textos de gente MUY pajarera de toda España, acerca de los lugares que más frecuentamos para observar aves, y todo cuanto vamos encontrando en ellos: vivencias, recuerdos, reflexiones, mucha emoción... ¡Y cantidad de especies, claro! -> Firmamos los textos: José Luis Rabuñal
José Antonio Sencianes Juan Carlos Albero Francisco Javier García Vargas Juan Manuel Pérez de Ana Luis José Salaverri Álex Onrubia Pablo Fernández Susana Noguera Hernández Óscar Gutiérrez Xabier Varela David Cristóbal Huertas Hugo Sánchez Haritz Sarasa Ernesto Villodas Daniel González Ricard Gutiérrez Joaquín López Fernando Jubete María José Valencia Daniel López Velasco Maties Rebassa Javier Aizcorbe Garay Antonio Torrijo Ricardo Hevia José Luis Copete David Bigas Santi Villa Jorge Leonor Eneko Leonor Jordi Martí-Aledo Itziar Gutiérrez Martín Larrañaga Javier Gómez Aoiz Yanina Maggiotto Sergi Sales Juan José Ramos Melo Juan Manuel Pérez García Alfonso Rodrigo Antonio Sandoval Rey Con el final de noviembre llega el de mi temporada de censo en Estaca de Bares, una vez más repleta de observaciones de aves y de visitas de infinidad de gente pajarera.
![]() Este venres 28 no local da AC Alexandre Bóveda a partir das 18h: -18:00 A directora da Torre de Hércules Ana Santorun e o artista plástico Ángel Cerviño: Arte no patrimonio mundial. O caso da Torre de Hércules. A Torre de Hércules aposta por fomentar o diálogo entre arte moderna e patrimonio mundial para facilitar unha ollada nova e aportar elementos á creatividade, nunha iniciativa que significará introducir no monumento os sons da paisaxe que arrodea a Torre de Hércules. -19:00 O naturalista Antonio Sandoval: Aves e Natureza a partir da Canción de Amergin. A Canción de Amergin é o mellor punto de partida para coñecer algunhas das aves e paisaxes naturais que compartimos con Irlanda, da man ademáis de Rosalía de Castro, W.B. Yeats, Philip O'Sullivan, Otero Pedraio... -20:00 David Clark, director do Instituto Universitario de Estudos Irlandeses da UDC e Miguel Giráldez, do Grupo de investigación Estudos Irlandeses da UDC: Paddy Bushe e o territorio Amergin en Kerry: unha viaxe mítica e unha lectura ecocrítica. A relevancia do discurso ecocrítico na poesía do poeta irlandés Paddy Bushe e as súas conexións en torno ao medio ambiente, a paisaxe e a conciencia do lugar con outros poetas irlandeses contemporáneos. Organiza In Nave Civitas e Xuntas polas Artes, do Instituto Universitario de Estudos Irlandeses Amergin da UDC, e a Torre de Hércules e a AC Alexandre Bóveda. MIÉRCOLES 5 DE JUNIO, FERIA DEL LIBRO DE MADRID, 18:00
El próximo 5 de junio migraré de Estaca de Bares a Madrid para participar en este evento en la Feria del Libro, en compañía de Pilar Adón y de Luci Romero. Hablaremos de lo que Luci nos diga, volando quizá alrededor la literatura, de las aves... Será en el marco del Festival Liternatura que organiza en la Feria Gabi Martínez, quien cuando acabemos nosotros mantendrá con María Ospina una charla sobre aún más literatura, y aún más naturaleza. ¡Allí nos vemos! MENSAJE DESDE EL CEIDA :)
-> Se queres coñecer o xénero de literatura de natureza, adquirir as ferramentas básicas para o achegamento literario e creativo ao medio natural, e dar os primeiros pasos na composición de obras literarias naturalistas... xa está aquí a 3ª edición do Obradoiro de Creación Literaria e Natureza! Impartido, un ano máis, polo escritor e divulgador ambiental Antonio Sandoval, terá lugar na nosa biblioteca e centro de documentación ambiental (venres 24 de maio pola tarde) e no Monumento Natural Costa de Dexo (sábado 25 pola mañá). Que mellor lugar para inspirarse!! As prazas son limitadas! Inscríbete en: https://www.ceida.org/gl/formacion-gl/obradoiro-creacion-literaria-e-natureza-1 ¡Un año más, qué programa tan estupendo! Yo tendré la fortuna de conversar con Alfonso Polvorinos sobre su nuevo libro, y con la muralista Lourdes Berzas acerca de su obra. Además, compartiré varias ideas acerca de lo bien que nos sienta observar aves.
Dos instantes del Encuentro NatureWatch en Santander: mis conversaciones con el documentalista Enrique Talledo y con motivo de la presentación del libro “Cuaderno de cultura oceánica” del escritor Juan José González-Trueba, publicado por la Editorial “Libros del Océano”.
¡Falta ya muy poco para que comience la FIO - 2024!
Un año más, el programa viene repleto de actividades interesantísimas. Podéis consultarlo aquí: https://www.fioextremadura.es/ Entre aquellas en las que tendré la fortuna de participar junto a gente estupenda, están estos dos coloquios: -‘¿Está la tecnología revelando que la migración es mucho más compleja de lo que suponíamos?’, con Alejandro Onrubia, Antonio-Román Muñoz, Antonio Sandoval y José Luis Copete (moderador). https://www.fioextremadura.es/.../coloquio-sobre.../ - ‘Comunicar sobre aves y naturaleza: nuevos retos y oportunidades’, con Rosa M. Tristán, Ernesto Montoya ‘Vieja Tierra’, Germán López ‘The Melerus’ y Antonio Sandoval (moderador). https://www.fioextremadura.es/.../coloquio-comunicar.../ ¡Nos vemos en la FIO! |
ContactoSi deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha. Archivos
March 2025
|