Antonio Sandoval Rey
  • Home
  • Bio
  • Blog de autor
  • Escribir al aire
  • "¿Para qué sirven las aves?"
  • Enlaces

El nuevo BTX de Swarovski Optik, un “Prismascopio” para pajarear aún mejor

5/17/2017

1 Comment

 
Picture
Los días 12 y 13 de mayo Swarovski Optik y Esteller nos invitaron a un nutrido grupo de ornitólogos y comerciantes del sector de la óptica de observación de naturaleza a la presentación del nuevo telescopio Swarovski BTX.

El escenario elegido para la ocasión fueron los alrededores de Zafra (Extremadura). En concreto, el embalse de Alange, los roquedos de Oliva de Mérida, la Sierra Grande de Hornachos, el río Matachel y Arroyo Conejos. Para un gallego como yo, una comarca casi exótica, y absolutamente fascinante. Más aún si la recorres, como fue nuestro caso, de la mano de profesionales de la talla de Adolfo, Almudena y Fernando, de la empresa Naturaleza del Sur. Un lujo.

​Comenzó la primera jornada en la misma Zafra, con un paseo teatralizado cuyo protagonista era nada menos que Don José Álvarez Guerra, abuelo de Antonio y Manuel Machado y uno de los naturalistas más destacados del S. XIX español.
Picture
Con él recorrimos varias de las calles, plazas, casas y pasadizos de la villa, así como la iglesia de la Candelaria (no os perdáis el retablo de Zurbarán; ¡pero mejor a través de los prismáticos!). Espacios todos ellos que para mí estarán ya siempre unidos a los relatos que en cada uno de ellos escuchamos.

​
Antes cenar nos esperaba una detallada explicación por parte de Xavier Esteller de las novedades que incorpora el novísimo BTX. Sobre todo, el sorprendente sistema binocular que permite observar a través de un telescopio como si lo hicieras por unos prismáticos: con ambos ojos muy abiertos.​
Picture
Picture
Al día siguiente nos esperaban las pruebas de campo.

​Durante nuestro recorrido probamos el BTX y el resto de equipos de Swarovski con collalbas negras y vencejos reales, un águila perdicera muy-muy lejana, pagazas, fumareles, roqueros solitarios de lo más cantarines...

La sensación es totalmente diferente. Según el módulo de objetivo elegido (ATX o STX; en los que se encaja como cualquiera de los monoculares de la casa), el BTX ofrece un aumento de 30x (en las piezas de 65 mm y 85 mm) o 35x (en la de 95 mm). Eso sí, no admite zoom. A cambio, esos aumentos se pueden incrementar hasta los 50x o 60x utilizando el multiplicador de aumentos ME 1,7x, un accesorio opcional.

Aquí está Abel Julien, del ICO, analizando el nuevo equipo:
Picture
Atención a la pieza para reposar la frente. Se usa mejor con la visera al revés, claro. Pero en el primer momento, ¡nos sucedió a todos igual! Luego la vas probando, vas reposando las ideas en ese módulo... Y la cosa resulta cómoda.

Mis dos ojos, además de abiertos, permanecían asombrados cada vez que miraba por el binocular. ¡Buff, qué calidad! Y sobre todo mientras lo hacía manejando la fluida rótula PTH para seguir un pájaro. Entonces mi reacción era echar las manos al propio binocular y manejarlo casi como unos prismáticos prácticamente suspendidos ante mí. Así fue como se me ocurrió lo de “prismascopio”. 

​Pero claro, es mucho más telescopio que prismáticos. De hecho, el peso del BTX es un pequeño inconveniente si has de ascender con él hasta cierta altura:
Picture
Otro detalle a tener en cuenta es que, en su condición de binocular, acaba por convertirse en un equipo bastante personal. Porque cuando se lo pasas a otra persona para mostrarle lo que estás viendo, debe ajustar la pieza a su propia vista y distancia de ojos. Y en consecuencia luego tú tienes que hacer de nuevo lo mismo...

Por seguir con los peros, el precio viene a ser "algo" más elevado que esa ladera de la foto.

Debo confesar que no me rendí del todo a la novedad de Swarovski Optik hasta que no tuve a media distancia un triguero, más tarde un roquero solitario y luego una cogujada montesina. En cada uno de esos casos hubiese pasado mucho más rato contemplando aquellas aves. Por comunes que fueran, nunca las había observado así.


Quizá fue por eso que un rato después, mientras miraba por uno de los equipos con un ocular clásico y apuraba el zoom, me detuve a pensar: ¿Cuánto tiempo de mi pajareo dedico sólo a contemplar? ​

Mmmmh...
Picture
Xavier Esteller nos había expresado la tarde anterior que este nuevo equipo está pensado sobre todo para “disfrutar”. Sin duda que así es. En mi opinión, es ideal sobre todo para un tipo de pajareo que considero que nos convierte en mejores aficionados o profesionales a quienes practicamos la observación de aves. Me refiero, precisamente, a la contemplación. Al hecho de pasarnos largo rato mirando por mirar. Es decir, por puro goce de la naturaleza, sin aspirar a nada más (¡ni menos!) que destinar largos ratos de nuestra vida a la admiración, la fascinación y el asombro, sin sitio para las prisas.

​
Pajarear bien es afán de conocimiento, competición sana, curiosidad entusiasta, urgencia o espera anhelantes... Ahora, gracias al BTX, va a ser además contemplación nutritiva. De la que alimenta mejor al pajarero que eres. Y para eso lo mejor es usar todo tu propio equipo, claro: ambos ojos.
Picture
AQUÍ tenéis un enlace a un video de la presentación.

Muchas gracias a todo el equipo de Esteller (suyas son estas fotos),
Swarovski Optik y Naturaleza del Sur por estas estupendas horas en el sur de Badajoz, y a los compañeros y compañeras de excursión por la compañía y las animadas charlas.

¡Y también a aquella águila perdicera, por posarse en un risco tan alto para poner muy a prueba los equipos!
1 Comment
Jorge Valella Robledo link
5/22/2017 02:10:24 am

Muy bueno Antonio, se me hace difícil hacerme una idea ante algo tan nuevo como este BTX sin plantar los ojos en él, pero este post ayuda mucho a ello. Totalmente de acuerdo en que dedicar más tiempo solo a mirar y disfrutar de los pájaros sin más, nos convierte en mejores pajareros.

!Un abrazo!

Reply



Leave a Reply.

    Contacto

    Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de las pequeñas pestañas grises de arriba a tu derecha.

    ​

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    May 2021
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    June 2015
    April 2015
    October 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.